El Proyecto de innovación e impacto social “Una buena cazuela, una gran escuela”, ha ido encaminadas a: Mejorar los hábitos alimentarios desde la escuela.
Nombre del proyecto:
UNA BUENA CAZUELA, UNA GRAN ESCUELA
Nombre del centro:
Colegio San Alberto Magno.
Curso Académico:
Curso 2019-2020.
Provincia:
Sevilla

Profesor/a o profesores(s) responsables | Email de contacto: |
Teresa Amores | teresamores@gmail.com |
Etapas(s) / Área(s) / Material(s) |
---|
Ha sido un trabajo por Proyecto en el que han intervenido todas las áreas. Desde el planteamiento ¿Qué puede aportar nuestra asignatura a este Proyecto? Al desarrollo de actividades conjuntas con la colaboración del alumnado de las diferentes etapas.
Ejemplos: Desde Lengua, Plástica y Naturales el primer ciclo de Primaria con la colaboración de sexto en su asignatura de cultura y práctica digital han elaborado un calendario de frutas y plantas de temporada. Desde plástica de Primaria se ha realizado el estudio de los bodegones a lo largo de la Historia “¿Qué nos cuenta el bodegón?”. Se ha elaborado un libro de recetas de las plantas comestibles del colegio desde las asignatura de cultura y práctica digital. Los porfolios de infantil. |
Breve descripción: |
El Proyecto de innovación e impacto social “Una buena cazuela, una gran escuela”, ha ido encaminadas a: “Mejorar los hábitos alimentarios desde la escuela” Durante el segundo trimestre se ha venido trabajando para que los alumnos y alumnas tengan criterio para elegir una alimentación saludable y sostenible, dentro y fuera del colegio y con visión de futuro. Esta iniciativa se ha realizado con la colaboración de otras entidades como el Ayuntamiento de Dos Hermanas, la Editorial Anaya, AMPA de nuestro colegio y los seis establecimientos de restauración. |
Indicadores de impacto / éxito |
Los desempeños de la competencia emprendedora trabajados: Autonomía personal: Descriptor: Potenciar la motivación de logro y el espíritu de superación. Desempeño: Tiene criterios propios de juicio de aquellas situaciones que le resultan cotidianas. Liderazgo: Descriptor: Influir positivamente en los demás y generar implicación. Desempeño: Contagia ánimo positivo e influye en los demás. Innovación: Descriptor: Ser creativo en ideas, procesos y acciones. Desempeño: Hace usos diferentes de recursos que le son habituales. Habilidades empresariales: Descriptor: Utilizar las estrategias de marketing y comunicación empresarial. Desempeño: Identifica las fortalezas del producto y los posibles destinatarios, y publicita el producto de manera atractiva y directa. Los hilos conductores que nos han guiado: 2 Preguntas relacionadas con el currículo: • ¿Cómo conseguimos unos buenos hábitos alimenticios? • ¿Qué repercusión tiene una alimentación saludable? 1 Pregunta de trabajo cooperativo: • ¿Quién nos acompaña? 1 Pregunta de conexión con la vida, “valores”: • ¿Qué nos cuenta la mesa? Técnicas de evaluación utilizadas: |
Página Web / Blog relacionado |
---|
Web del Colegio San Alberto Magno |
Otros enlace de interés para el proyecto: |
http://www.sanalbertomagno.org/i-feria-del-aprendizaje/ |
Presentaciones incluidas en la presentación y difusión del proyecto: |
Circular enviada a las familias. |
Galería de imágenes
Vídeos realizados en el proyecto
Título del vídeo