Nombre del proyecto:

   LOS JARDINES SON DE TODOS

Nombre del centro:

   CC.EE. Luis Pastor

Curso Académico:

  Curso 2019-2020.

Provincia:

   Granada

Colegio Luis Pastor
Profesor/a o profesores(s) responsables Email de contacto:
Salud Molina Cáliz saludmolina@gmail.com
Avelino Carrascosa Bustos colegioluispastor@aprosmo.org
Etapas(s) / Área(s) / Material(s)
P.F.T.V.A.L. Se abordan las Competencias clave, áreas y materias curriculares de la Etapa.
Breve descripción:
a)-APRENDER A APRENDER:
Descubrir fortalezas individuales mediante el trabajo en equipo desarrollando la autoestima, creando expectativas reales de éxito mediante la autoevaluación y coevaluación del proceso enseñanza-aprendizaje, entendiendo las consecuencias de las acciones implicando responsabilidad, compromiso, asunción de riesgos, estrategias de marketing, gestión de recursos. Influir positivamente en los demás implicando a todos.
Resultados- Portfolios, tendederos gráficos, Estrella de Mar, Kanban, rúbricas, registros, han permitido saber en qué nivel de consecución se encuentran respecto a los criterios de evaluación.
b)-SOCIALES Y CÍVICAS:
Ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, comprometiéndose en contribuir con propuestas reales de mejora mediante la expresión de ideas y escucha activa que despierte el sentimiento de pertenencia a la comunidad, contemplando las diferencias como una realidad social para afrontar la convivencia y los conflictos.
Resultados- Transmiten el sentir como ciudadanos activos del medio urbano y del entorno próximo común, implicándose en el embellecimiento, respeto y conservación de la ciudad.
c)- COMPETENCIA INICIATIVA Y EMPRENDIMIENTO:
Desarrollar la capacidad de planificación, gestión y toma de decisiones manejando incertidumbres y miedos a través del pensamiento crítico y responsable de transformación y cambio a través de la participación activa del alumnado.
Resultados-. Murales para observar, formular hipótesis, analizar, sintetizar, concluir… Constitución de Asociación Educativa Emprendedora “HORTÍCULUS”. Creación de ESPACIOS: Reflexión, Escucha, Abrazos y conciliación, Trabajo y transformación.
d)- COMPETENCIAS CULTURALES Y ARTÍSTICAS.
Abordar la creatividad como forma de expresión y conversión real de la imaginación, iniciativa, ideas, pensamiento, considerando la libertad individual como enriquecimiento global. Transformar espacios y materiales a través del desarrollo de destrezas y habilidades estéticas creando recursos nuevos como manifestaciones artísticas con resultado estético.
Resultado-
Vivero artesanal y vivero vertical reciclados.
Diseñamos/plantamos Jardines en el cole y ciudad. Creación de envases con papel de periódico.
Elaboración de pancarta propagandística “HORTÍCULUS”.
Indicadores de impacto / éxito
A lo largo del proyecto hemos intentado hacer que nuestros alumnos se conciencien sobre la facilidad con la que se adquieren malos hábitos tanto alimenticios como de higiene y se les ha mostrado las ventajas y beneficios de una vida saludable. Se ha trabajado de forma cooperativa en la realización de gymkanas para fomentar la actividad física, se han realizado rutinas de pensamiento sobre noticias y videos relacionados con esta temática. Se hizo un trabajo de investigación sobre la cantidad de azúcar que contienen los diferentes productos de alimentación envasados y se llevo a cabo el aprendizaje servicio mostrando a nuestros alumnos de secundaría los resultados de la investigación.

Finalizamos el proyecto con un taller de cocina con productos saludables.

Página Web / Blog relacionado
Pendiente
Otros enlace de interés para el proyecto:
Documento word ampliando el proyecto.
Presentaciones incluidas en la presentación y difusión del proyecto: