En este proyecto se han trabajado los Objetivos del Desarrollo Sostenible, además de las competencias en materia de salud, musicales y artísticas.
Nombre del proyecto:
LA NIÑA QUE SOÑÓ CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Nombre del centro:
CDP Arboleda.
Curso Académico:
Curso 2019-2020.
Provincia:
Sevilla

Profesor/a o profesores(s) responsables | Email de contacto: |
Reyes González | rexgonz@gmail.com |
Antonio Rodríguez | Pendiente |
Beatriz Carreño | Pendiente |
María José Roda | Pendiente |
Etapas(s) / Área(s) / Material(s) |
---|
1º ESO / Música, Educación Plástica y Visual, Educación Física. |
Breve descripción: |
Hemos creado un espectáculo musical, inspirado en el famoso musical Annie, pero adaptando la temática con el objetivo claro de concienciar a alumnos, familias, profesorado y a toda la comunidad educativa de la importancia de considerar los estos objetivos. Nuestro lema es que ningún niño debería vivir en un país en guerra. Este espectáculo será representado ante sus familiares y amigos a modo de celebración del aprendizaje. El Proyecto incluye, igualmente, una actividad que consiste en recorrer la distancia que separa Siria de la frontera con Europa. Los fondos recaudados con ambas actividades se destinarán íntegramente a Madre Coraje. . |
Indicadores de impacto / éxito |
Muestra interés por el desarrollo de las capacidades y habilidades técnicas como medio para las actividades de interpretación, aceptando y cumpliendo las normas que rigen la interpretación en grupo y aportando ideas musicales que contribuyan al perfeccionamiento de la tarea común.
Participa activamente y con iniciativa personal en las actividades de interpretación, asumiendo diferentes roles, intentando concertar su acción con la del resto del conjunto, aportando ideas musicales y contribuyendo al perfeccionamiento de la tarea en común. Reconoce las posibilidades de las actividades físico-deportivas y artístico-expresivas como forma de inclusión social, participando en la resolución de retos cooperativos, colaborando con los demás y aceptando sus aportaciones. Interpreta y reproduce acciones motrices con finalidades artístico-expresivas, identificando el ritmo, el tiempo, el espacio y la intensidad. Utiliza de manera adecuada los lenguajes visual y audiovisual con distintas funciones. Conoce y aplica las posibilidades expresivas de las técnicas gráfico-plásticas secas, húmedas y mixtas. La témpera, los lápices de grafito y de color. El collage. Comprende y emplea los conceptos espaciales del punto, la línea y el plano. Proporciona ideas útiles al equipo y en clase, constituyéndose en un líder definido que contribuye con su esfuerzo a que el Proyecto se desarrolle correctamente. Muestra una actitud positiva hacia el trabajo. No critica públicamente el trabajo de otros. Cuando es necesario opina, siempre de manera constructiva. Escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Procura la unión del equipo trabajando colaborativamente con todos. Mantiene una actitud positiva hacia el trabajo que hay que hacer y siempre, al acabar su parte, se encuentra atento para apoyar a sus compañeros. Conoce el desarrollo de la obra, la temática del Proyecto y los valores que tratamos de transmitir. Participa con entusiasmo, escucha, opina y contribuye al buen resultado del proyecto. Trabaja de manera efectiva y estusiasta por lo que el trabajo se concreta sin dificultades. Se siente completamente responsable del éxito del proyecto. |
Página Web / Blog relacionado |
---|
Ver enlace del Proyecto |
Otros enlace de interés para el proyecto: |
PowerPoint de Presentación. |
Presentaciones incluidas en la presentación y difusión del proyecto: |
Galería de imágenes