Nombre del proyecto:
ALGO MÁS QUE UN JARDÍN
Nombre del centro:
CC.EE. LUIS PASTOR.
Curso Académico:
Curso 2019-2020.
Provincia:
Granada

Profesor/a o profesores(s) responsables | Email de contacto: |
Raquel Monge Iruela | colegioluispastor@aprosmo.org |
Mercedes Alonso Herrera | Pendiente |
Miguel López Pineda | Pendiente |
Adrían Rodríguez Jiménez | Pendiente |
Etapas(s) / Área(s) / Material(s) |
---|
Desde Infantil de EBO, hasta PFTVAL; se trabajan todas las Áreas y Materias propias del Currículum de un Centro de Educación Especial. |
Breve descripción: |
Tras la realización de un curso de estimulación multisensorial impartido en nuestra asociación (APROSMO) en el curso 2016/2017, diferentes profesionales empezamos a analizar los beneficios terapéuticos experimentados en Jardines Sensoriales y nos surge la iniciativa de visitar uno. Tras una larga búsqueda nos percatamos que no existe ninguno en nuestro entorno próximo, lo que nos impulsa a plantearnos el instalar uno en el Centro Especial de Empleo de Jardinería “Terra Horti”, al ser éste, el sitio que reúne las características idóneas que se adaptan a nuestro proyecto. El objetivo de este proyecto es crear un Jardín Sensorial, con el fin de mejorar los problemas de percepción y comunicación sensorial muy frecuentes en nuestro alumnado, de los cuales un gran porcentaje de ellos presentan importantes plurideficiencias y proceden de ámbitos socio-económicos deprimidos, ellos tienden a tener reacciones extremas a una estimulación inadecuada, ya sea por exceso o por defecto. El jardín sensorial es muy beneficioso en estos casos, ya que se sienten seguros y cómodos en la exploración de los sentidos sin ser abrumados por ellos. En nuestro Jardín Sensorial conseguimos en un espacio natural, con plantas, materiales de jardín, elementos auditivos, visuales, sonoros…, que las personas descubran su cuerpo a través de los sentidos, trabajando una serie de actividades manipulativas, sensoriales y experienciales, las cuales nos aportan percepciones y sensaciones que nos provocan EMOCIONES. |
Indicadores de impacto / éxito |
Tras su inauguración, a principios del presente curso (noviembre de 2018), al que asistieron más de 200 personas hemos recibido numeras visitas previamente programadas y guiadas de centros educativos, residencias de ancianos, centros de nuestra asociación, asociaciones…, de la provincia, con un total de 655 personas, independientemente del elevado número de visitantes que acude a verlo sin guías y por su cuenta, aprovechando su paso por las tiendas y dependencias del Centro de Jardinería Terra Horti. Digna de reseñar es la circunstancia de que un grupo de nuestros alumnos/as han sido preparados para ser tutores-guía en el recorrido del jardín junto con los profesionales que desarrollaron el Proyecto; hecho este que les produce una excelente autoestima, al ser conscientes de que son ellos quienes explican e informan a los visitantes de los centros ordinarios, residencias,… cómo deben hacer uso de sus sentidos para sacar el mayor rendimiento a la actividad. También cabe mencionar que el 80% de los materiales trabajados y elaborados que se exponen en el Jardín Sensorial, lo han sido por el alumnado de diferentes tutorías del Centro, así como componentes de la Cooperativa Escolar “Carpint-class”, a la que se abonó la cuantía correspondiente a los trabajos desarrollados, con el fin de incrementar las ganancias de dicha cooperativa. |
Página Web / Blog relacionado |
---|
http://colegioluispastor.wordpress.com |
Otros enlace de interés para el proyecto: |
Pendiente |
Presentaciones incluidas en la presentación y difusión del proyecto: |
Galería de imágenes
Vídeos realizados en el proyecto
Título del vídeo